
El suelo pélvico es el conjunto de músculos que cierran y sostienen la parte baja del abdomen y tiene como función ayudar a mantener a los órganos internos (vejiga, útero y recto) en posición correcta. Fisiológicamente, cuando nuestro cuerpo realiza algún tipo de esfuerzo, los órganos internos se desplazan (hacia atrás y hacia abajo) donde la musculatura del abdomen y del suelo pélvico se encargará de frenar y amortiguar su movimiento.
Existen diferentes factores que influyen directamente en el tono de esta musculatura y que provocan que pueda debilitarse, como: la práctica deportiva, el estreñimiento, la edad, el embarazo, o la menopausia.
Aunque, las disfunciones del suelo pélvico, generalmente, no presentan sintomatología en las primeras fases, si la musculatura presenta hipotononía (falta de tono) pueden aparecer síntomas tales como:
-
dolor lumbar y/o pélvico,
-
prolapsos (descenso de los órganos internos),
-
incontinencia urinaria y/o fecal,
-
disminución de la sensibilidad, del placer sexual, e incluso dolor durante el acto sexual.
La fisioterapia, en estos casos, puede intervenir tanto en la prevención como en el tratamiento de los síntomas, con la finalidad de mantener, reestablecer y/o mejorar la funcionalidad del suelo pélvico.
Las disfunciones que trata la fisioterapia en este ámbito son:
-
Estreñimiento.
-
Dolor lumbar.
-
Rehabilitación post cirugía.
-
Recuperación postparto.
-
Incontinencia urinaria/fecal.
-
Prolapsos.
-
Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia).
¿Sabes cómo está tu suelo pélvico ahora que estás embarazada? ¿Sabes si necesitas fortalecerlo porque tienes poco tono, o por el contrario, necesitas relajarlo?
Si estas embarazada te recomendamos que, si no lo has hecho ya, te hagas una valoración del estado de tu suelo pélvico por un fisioterapeuta especializado en uroginecología, quién te recomendará el tratamiento más adecuado en función del estado de la musculatura de TU suelo pélvico.


Durante la sesión se valorará el tono muscular de tu suelo pélvico, la faja abdominal, y tu postura. Conocer el estado de tu suelo pélvico te ayudará a saber qué necesitas trabajar para llegar al parto en las mejores condiciones posibles, minimizando el impacto del embarazo y el parto en tu cuerpo. Trabajar la musculatura del suelo pélvico, te ayudará a tener un parto mejor y una más pronta recuperación postparto.
APRENDE EN UNA SOLA SESIÓN CÓMO, CUÁNDO Y CON QUÉ FRECUENCIA REALIZARLO, PARA QUE SEA REALMENTE EFECTIVO
Durante la sesión de masaje perineal la fisioterapeuta os enseñará a ti y a tu pareja cómo hacerlo correctamente para conseguir sus beneficios. Podrás experimentar con qué presión, intensidad y profundidad necesitas practicarlo para hacerlo bien.