La alimentación infantil es mucho más
que comer
La alimentación infantil abarca mucho más que el inicio de la alimentación complementaria: es un proceso que acompaña a tu hijo o hija durante toda la infancia, convirtiendo cada etapa en una oportunidad para fortalecer la digestión, la inmunidad y el vínculo con la comida.
En FisioLacta, trabajamos desde la nutrición funcional y la PNI materno-infantil para ofrecer un acompañamiento respetuoso, adaptado a tu bebé y a tu familia.
Desafíos reales en la alimentación infantil
La alimentación infantil puede generar muchas dudas y preocupaciones.
Algunos bebés y niños presentan cólicos, estreñimiento, alergias o piel atópica. Otros rechazan alimentos, son muy selectivos o no ganan peso como se espera.
Desde la nutrición funcional y la PNI materno-infantil, entendemos que detrás de cada síntoma hay una causa: un sistema digestivo inmaduro, una microbiota alterada, una respuesta inmune activa o incluso factores emocionales.
En FisioLacta te ayudamos a identificar la raíz del problema y a acompañar a tu hijo o hija en el camino hacia una alimentación más variada, equilibrada y, sobre todo, saludable.
.png)
Cada síntoma digestivo, cada alergia, cada rechazo a la comida es una señal: tu hijo o hija necesita ser escuchado.
Cómo podemos ayudarte desde la nutrición funcional y la PNI
Cada niño o niña vive la alimentación de manera única. En FisioLacta, entendemos que detrás de cada síntoma o dificultad hay una causa que merece ser atendida. Te acompañamos a descubrirla y resolverla con un enfoque integrativo y respetuoso.
-
Cólicos, gases o reflujo: Evaluamos la digestión y la maduración del sistema digestivo para aliviar molestias desde la raíz.
-
Alergias, dermatitis o piel atópica: Abordamos la salud inmunológica y la relación con la alimentación y la microbiota.
-
Estreñimiento o diarrea recurrente: Buscamos el equilibrio intestinal mediante ajustes nutricionales personalizados.
-
Selectividad o rechazo de alimentos: Aplicamos estrategias respetuosas para ampliar la variedad sin presión ni conflictos en la mesa.
-
Bajo peso, desnutrición o dificultades de crecimiento: Diseñamos planes que aseguran nutrientes clave para cada etapa infantil.
-
Sobrepeso infantil: Creamos planes nutricionales respetuosos y realistas para mejorar hábitos familiares y relación con la comida.
-
Problemas inmunológicos recurrentes: Infecciones, mocos constantes u otitis repetidas que indican un sistema inmune desregulado.
-
Enfermedades autoinmunes infantiles (celiaquía, diabetes tipo 1, tiroiditis, artritis juvenil…): Adaptamos la alimentación desde la nutrición funcional y la PNI para modular la inflamación y mejorar la calidad de vida.

La alimentación es la herramienta más poderosa para cuidar la digestión, la inmunidad y el bienestar de tu hijo o hija.
Nuestro enfoque en FisioLacta
En FisioLacta no damos menús cerrados ni recetas estándar. Cada niño y cada familia es diferente, y por eso adaptamos nuestro acompañamiento a vuestras necesidades reales.
Trabajamos desde la nutrición funcional y la PNI materno-infantil para entender el origen de los síntomas, cuidar la digestión y la inmunidad y construir una relación positiva con la comida.
-
Valoración inicial completa de la alimentación y salud del niño/a.
-
Plan personalizado adaptado a la etapa de desarrollo y necesidades de la familia.
-
Acompañamiento continuo en la introducción de alimentos y resolución de dificultades.
-
Prevención de alergias y apoyo en patologías digestivas o autoinmunes.
-
Trabajo en equipo con fisioterapia pediátrica y fisioterapia para la mujer cuando es necesario.

El inicio de la alimentación complementaria:
mucho más que elegir un método
La alimentación complementaria no es un cambio brusco, sino un proceso de aprendizaje que se extiende durante los primeros dos años de vida. Durante este tiempo, la leche sigue siendo el alimento principal, mientras los sólidos se van incorporando poco a poco hasta ocupar el lugar central en la dieta.
Lo importante no es solo decidir entre purés, BLW o un enfoque mixto, ni qué alimento introducir primero. Lo que realmente marca la diferencia es entender cómo está preparado el sistema digestivo e inmune del bebé y respetar sus tiempos de maduración.
Desde la nutrición funcional y la PNI materno-infantil, acompañamos a las familias a aprovechar esta ventana de oportunidad única: los primeros bocados son clave para modular la microbiota, fortalecer la inmunidad y favorecer una buena relación con la comida.
Nuestro enfoque de alimentación infantil funcional pone la salud digestiva e inmune en el centro, para que cada alimento sea una oportunidad de crecer con salud y bienestar.
NUESTRO EQUIPO
En FisioLacta, estamos aquí para cuidar de ti y tu familia con un enfoque personalizado, cercano y profesional. Nos dedicamos a promover el desarrollo óptimo de la salud familiar, proporcionando un apoyo integral adaptado a las necesidades individuales de cada familia.












